Elvis PRESLEY

jueves, 19 de febrero de 2009

 


Nació en el 89 de enero de 1935, Túpelo Misisipi fruto de un embarazo de mellizos aunque su hermano murió al nacer. En general tuvo una vida muy difícil y dura hasta que sus padres decidieron mudarse a otra ciudad económica su padre le regalo su primera guitarra a los 10 años. Siempre le gusto la música tanto gospel como blues country y pop también le interesaba la música india ya que su madre descendía de indios. A los 19 años como regalo de cumpleaños regalo a su madre un disco en los estudios Sun Records, tres meses mas tarde le contrato para grabar su primer disco que fue un éxito. on su primer tema para la RCA, Heartbreak Hotel, consiguió su primer número uno, de los 18 que consiguió en su carrera en Estados Unidos. Su modo de bailar, con sus movimientos pélvicos, resultó escandaloso, aunque entusiasmó a los jóvenes. En algunos programas de televisión, como lo fue durante su tercera aparición en el Show de Ed Sullivan, sólo se le enfocó de cintura para arriba. Antes de su ingreso al servicio militar, rompió todos los récords de venta, alcanzando once números uno seguidos en la lista de sencillos, y cuatro números uno en la de los discos de larga duración. Interpretó, asimismo, cuatro películas, todas enormes éxitos de taquilla. Los años 70 serían los años en los que Elvis se convertiría de gran ídolo a mito musical. En julio de 1972 se divorcia de Priscilla, dejándolo en un profundo estado de depresión del que nunca se recobraría.También es en ésta década en donde los excesos en sus hábitos alimenticios y su dependencia a las drogas, deterioran drásticamente su salud, tanto física como mental. En repetidas ocasiones es ingresado en el hospital. En 1973, Priscila Presley presenta la demanda de divorcio y consigue la tutela de su hija. Su ex-mujer declaró que no podía seguir en el ambiente de soledad, insatisfacción, infidelidades que dejaba la estela de fama que rodeaba a su marido y culpó directamente al "coronel" Tom Parker por sus ansias de dinero y de llevar a Elvis por rumbos de decadencia .

0 comentarios: